Compartir este
8,90 €
"Las Castañuelas".
El autor Francisco Asenjo Barbieri (Madrid, 1823-1894) publica: "A las castañuelas no corresponde otro que atárselas al dedo, hincando bien el diente a los cordones para apretar el pasador, y ponerse a tocarlas, sin reparar en pelillos, aunque sí en palillos. Así pues, lector, tócalas, y me alegraré que te diviertas".
10 Artículo artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Alto | 3 cm. |
Ancho | 15 cm. |
Profundo | 20 cm. |
Peso | 300 gr. |
"Las Castañuelas".
Obra literaria simbólica y peculiar, dentro de la literatura relacionada con los instrumentos musicales, el flamenco y el folclore. Las protagonistas que conducen al lector en el entramado de este libro, son las castañuelas.
El Impresor de la obra original es "Aribau y Cía (Sucesores de Rivadeneyra)", en Madrid, 1878. Versión en castellano, universal.
El autor Francisco Asenjo Barbieri, es compositor considerado padre de la zarzuela y precursor del idioma musical auténticamente español. Instrumentista de clarinete y piano, director de coro y de orquesta, fundador de diversas asociaciones musicales y culturales, entre ellas La España Musical, la Sociedad de Conciertos y la Sociedad de Bibliófilos, editor, crítico, investigador, historiador y ensayista, perteneció a la Academia de San Fernando y a la de la Lengua y llegó a componer más de 60 zarzuelas.
Excelente compositor, renombrado director de orquesta e incansable musicólogo, ejerció de responsable en la recuperación del patrimonio musical de su patria. Las castañuelas son uno de los instrumentos del patrimonio musical español. Este indispensable libro suena en las manos de los castañueleros, flamencólogos y folclóricos.
Castanuelas.com. Tócalas.
Ningún cliente comentarios por el momento.