"Crotalogía o Ciencia de las Castañuelas"

Compartir este

13,10 €

"Crotalogía o Ciencia de las Castañuelas"

Las nociones fundamentales, la descripción y construcción de las castañuelas, o el método exclusivo y fácil para aprender a tocarlas de manera autodidacta, dejan entrever la sátira mordaz y afilada de su autor Francisco Agustín Florencio. Según Palau, el agustino Fr. Juan Fernández de Rojas es el verdadero autor.

10 artículos

Alto 3 cm.
Ancho 15 cm.
Profundo 20 cm.
Peso 300 gr.

"Crotalogía o Ciencia de las Castañuelas".

Este facsímil reproduce la edición original de la Imprenta Real impresa en Madrid en 1792.

Palau indica que el agustino Fr. Juan Fernández de Rojas es el verdadero autor (lo cual se indica en hoja de preliminares) firma aquí con dos seudónimos.

La obra constituye una sátira del método analítico de tocar las castañuelas.

Toma como motivo las castañuelas que en sí mismas no tienen mucho recorrido para analizar la realidad socio cultural de la España de la época. Barbieri dice: La crotalogía que pasa por ser un tratado de tocar las castañuelas, no es en realidad sino una finísima sátira contra el furor enciclopedista que a final del Siglo XVIII nos vino de Francia. 

Se convierte en un tratado científico-filosófico camuflado, cargado de una estratégica ironía contra lo que en la época se entendía como la "España cañí". 

Las castañuelas son el elemento que nos acompaña hasta el objetivo de esta obra histórica. Por ello este libro pasa a formar parte del legado del que los enamorados de las castañuelas podemos disfrutar.

Castanuelas.com. Tócalas. 

Ningún cliente comentarios por el momento.

Escribe una reseña

"Crotalogía o Ciencia de las Castañuelas"

"Crotalogía o Ciencia de las Castañuelas"

"Crotalogía o Ciencia de las Castañuelas"

Las nociones fundamentales, la descripción y construcción de las castañuelas, o el método exclusivo y fácil para aprender a tocarlas de manera autodidacta, dejan entrever la sátira mordaz y afilada de su autor Francisco Agustín Florencio. Según Palau, el agustino Fr. Juan Fernández de Rojas es el verdadero autor.